Arquitectura y Urbanismo

15/07/2024 09:17

El curso de Arquitectura y Urbanismo de la UFSC forma profesionales capaces de proyectar, planificar y construir edificios y espacios abiertos, y de proponer la organización de espacios arquitectónicos, urbanos y regionales. El arquitecto y el urbanista pueden trabajar en diferentes escalas, desde la planificación urbana y regional (master planning, parcelación, etc.) hasta el diseño y la construcción de áreas urbanas, edificios y espacios abiertos (urbanos, paisajísticos y arquitectónicos), pasando por el diseño de objetos.

Para que los estudiantes desarrollen estas competencias y comprendan los procesos y productos que intervienen en la construcción de hábitats humanos -una ciudad, por ejemplo-, este curso de cinco años ofrece una formación interdisciplinar estructurada en torno a cuatro ejes temáticos diferentes: Diseño; Urbanismo y Paisaje; Teoría e Historia; y Tecnología.

Un énfasis teórico y práctico guía el curso a lo largo de los cursos -principalmente en las asignaturas de Diseño cada semestre, y en las de Urbanismo y Paisaje a lo largo de siete semestres. Estas asignaturas, a su vez, se basan en los contenidos impartidos en las ramas de Teoría e Historia y Tecnología.

Además de las asignaturas obligatorias, los estudiantes de Arquitectura y Urbanismo cursan asignaturas optativas de su elección, de ésta u otras titulaciones de la UFSC. Después de completar todos los cursos, en el último semestre, los estudiantes escriben una tesis final. Los mejores trabajos participan en un concurso nacional de tesis de licenciatura en el ámbito de la Arquitectura y el Urbanismo.

El curso cuenta con 8 laboratorios para actividades de enseñanza, investigación y extensión. Algunos de ellos son LabMoma (Laboratorio de Modelos y Maquetas), donde los estudiantes desarrollan la representación de sus proyectos a escala reducida; LabCon (Laboratorio de Confort Ambiental), destinado a estudiar cuestiones de confort térmico, acústico y visual; y LabUrb (Laboratorio de Urbanismo), para investigación y consultoría en ciudades y regiones.

El curso también ofrece becas de formación, investigación, extensión y tutoría de estudiantes a través de 6 grupos de investigación, entre los que se encuentran PET (Programa de Educación Tutorial), Ghab (Grupo de Vivienda), Infoarq (Grupo de Investigación en Tecnología Informática para la Arquitectura), Cidadhis (Laboratorio de Historia, Cultura y Diseño de la Ciudad), Nucomo (Centro de Investigación en Morfología y Configuración en Arquitectura y Urbanismo) y el Centro de Simulación de Iluminación Artificial.

Alumnos del curso de Arquitectura de la UFSC han sido clasificados y premiados en diversos concursos nacionales: Concurso Ópera Prima – Concurso Nacional de Trabajos Fin de Grado en Arquitectura y Urbanismo; Premio para Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo de Santa Catarina – CAU/SC e IAB/SC; URBAN21 – Concurso Universitario Nacional de Urbanismo, entre otros.

Duración del curso: 10 semestres (5 años)

Teléfono:+55 48 3721-4864

Correo electrónico: arquitetura@contato.ufsc.br

Página web: http://www.arq.ufsc.br