Ciencias Biológicas
La profesión de biólogo fue reglamentada en Brasil por la Ley 6684/1979. Las áreas de actuación de los graduados en Ciencias Biológicas están en constante expansión, incluyendo conservación ambiental, ecoturismo, análisis clínicos, biotecnología, educación ambiental y enseñanza. Una descripción detallada de cada campo está disponible en el sitio web del Consejo Federal de Biología (CFBio).
El curso de Ciencias Biológicas de la UFSC es una titulación amplia que proporciona a los estudiantes conocimientos en diversas áreas biológicas, como Biología Celular, Embriología, Genética, Bioquímica, Botánica, Fisiología, Parasitología, Morfología, Ecología, Zoología, Microbiología, Inmunología y Farmacología. Los estudiantes también pueden optar por estudiar Magisterio; en este caso, los titulados podrán trabajar como profesores en centros de enseñanza primaria y secundaria.
El curso se imparte en horario diurno desde 2006 y en horario nocturno desde 2010. En la actualidad, el curso diurno ofrece cursos generales en los dos primeros años y, en el tercero, el estudiante debe elegir si desea seguir la carrera docente. En el curso nocturno, esta elección no es necesaria, ya que la titulación ya está orientada a la docencia.
Los licenciados en Ciencias Biológicas están capacitados para prestar servicios, realizar proyectos y llevar a cabo investigaciones en diversas áreas de la biología, como la conservación, el saneamiento, la protección y mejora de la calidad ambiental, la biotecnología, etc. La Facultad de Ciencias Biológicas (CCB) dispone de varios laboratorios donde se llevan a cabo investigaciones punteras y donde los estudiantes encuentran amplias posibilidades para desarrollar sus proyectos de Iniciación Científica, que contribuyen en gran medida a sus estudios a lo largo del curso.
Los biólogos pueden orientar, dirigir, asesorar o consultar a empresas, realizar investigaciones y elaborar informes y dictámenes técnicos. La Facultad de Ciencias Biológicas alberga una Junior Empresa llamada Simbiose, dirigida exclusivamente por los estudiantes, que ya realizan algunas de estas tareas. A lo largo del curso, los estudiantes realizan prácticas que dan lugar a una tesis final (TCC), que a su vez refleja la dedicación de los estudiantes y la calidad del curso.
Si los estudiantes eligen por el profesorado, al final de carrera pueden enseñar en centros de primaria y secundaria. Los estudiantes del curso de profesorado tienen unas 1.000 horas de cursos pedagógicos, así como un componente de prácticas docentes (PPCC). Además de los cursos pedagógicos, los estudiantes que optan por la enseñanza también redactan una tesis final y cursan la mayoría de las asignaturas que ofrece el curso. De este modo, los graduados del curso de enseñanza también pueden seguir una carrera en todas las demás actividades profesionales. Los estudiantes que no optan por la enseñanza también pueden trabajar como profesores en entornos no formales, como la educación medioambiental.
La Facultad de Ciencias Biológicas ofrece una buena infraestructura con un sólido historial de investigación, lo que brinda a los estudiantes de licenciatura la oportunidad de participar en proyectos en diversas áreas de investigación. Algunas de estas áreas incluyen: el estudio de la biodiversidad y su conservación, zoología, botánica, genética, toxicología animal y ambiental, acciones biológicas de hierbas medicinales y productos naturales, virología, parasitología, genética del comportamiento, mecanismos neurobiológicos del estrés, ansiedad, depresión, abuso de drogas, comportamiento alimentario, dolor, inflamación y envejecimiento.
En 2010, uno de nuestros alumnos quedó primero entre 6407 candidatos para el puesto de Analista Medioambiental Junior (Biología) en Petrobras. Además, varios de nuestros alumnos han quedado en primera posición u obtuvieron buenos puestos en exámenes públicos altamente competitivos, incluso para puestos técnicos administrativos en la UFSC, para programas de posgrado y para puestos en organismos gubernamentales (FATMA, el Departamento de Salud Pública, la Policía Federal, IBAMA, entre otros).
Los graduados en Ciencias Biológicas de la UFSC salen de sus cursos con una sólida formación académica y un amplio perfil académico. Amplias oportunidades de prácticas desde las etapas iniciales del curso garantizan a los estudiantes una sólida formación científica y la posibilidad de elegir entre diversas áreas de actividad. El curso de profesorado también proporciona a los estudiantes una sólida base educativa y prácticas específicas que contribuyen a la formación de profesores de Biología.
Para obtener más información sobre el curso de Ciencias Biológicas, te invitamos a ver este vídeo:
Duración del curso: 9 semestres (4 años y medio) o 10 semestres (5 años) para el grado de Magisterio
Teléfono: +55 48 3721 9235
Correo Electrónico: biologia@contato.ufsc.br
Página web: www.cienciasbiologicas.ufsc.br