Educación Intercultural Indígena en la Mata Atlántica Sur

15/07/2024 11:36

El curso en Educación Intercultural Indígena en la Mata Atlántica Sur fue creado para garantizar a los pueblos Guaraní, Kaigang y Laklãnõ/Xokleng el acceso a un programa de educación indígena específico y diferenciado, que atienda a las necesidades de los pueblos indígenas en el fortalecimiento de sus propios currículos escolares, tal como garantiza la Constitución Federal de 1888 y la ley subconstitucional.

Con una duración de cuatro años, el curso está dirigido a los pueblos indígenas que viven en el sur del bioma de la Mata Atlántica: Guaraní (ES, RJ, SP, PR, SC, RS), Kaingáng (SP.) PR, SC, RS) y Laklãnõ/Xokleng (SC), que hayan terminado la enseñanza secundaria.

El curso forma y capacita a los alumnos para ser profesores de enseñanza primaria y secundaria en escuelas indígenas, y también para desarrollar proyectos y actividades de investigación directamente vinculados a sus comunidades -incluso a nivel de posgrado – desde una perspectiva intercultural e interdisciplinaria.

La estructura del curso sigue los principios de la Pedagogía de la Alternancia y se organiza en un Tiempo Universitario – con actividades realizadas en el campus de Florianópolis – y un Tiempo Comunitario – en el que los alumnos realizan actividades en tierras indígenas o en los alrededores.

Duración del curso: 8 semestres (4 años)

Teléfono: +55 48 3721 4879

Correo electrónico: licenciaturaindigena@cfh.ufsc.br

Página web: https://licenciaturaindigena.ufsc.br/