Farmácia
El curso de Farmacia de la UFSC se centra en el aprendizaje centrado en el alumno, en el que el profesor desempeña el papel de facilitador y mediador en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su objetivo es proporcionar una formación completa y adecuada a través de la articulación de la enseñanza, la investigación y la extensión/asistencia. Los farmacéuticos formados en la UFSC deben tener cualificaciones que tengan en cuenta las necesidades de salud de la sociedad, la atención integral de salud en un sistema regionalizado y jerarquizado de referencia y contrarreferencia y el trabajo en equipo, con énfasis en el Sistema Único de Salud (SUS).
El Consejo Nacional de Educación (CNE) y el Consejo Superior de Educación (CSE) también establecen que el graduado en Farmacia debe tener el siguiente perfil: cualificación amplia, humanística, crítica y reflexiva para trabajar en todos los niveles de la atención sanitaria, con conocimientos científicos y precisión intelectual; y capacidad para realizar actividades relacionadas con los medicamentos, las drogas y la atención farmacéutica, integradas con análisis clínicos y toxicológicos, cosméticos y alimentarios, en favor del cuidado de la salud de las personas, las familias y la comunidad.
El plan de estudios del curso abarca las siguientes áreas de conocimiento:
- Ciencias Exactas: nociones de los enfoques, procesos y métodos físicos, químicos, matemáticos y estadísticos que fundamentan las ciencias farmacéuticas;
- Ciencias Biológicas y de la Salud: contenidos moleculares y celulares sobre los procesos normales y alterados, la estructura y función de los tejidos, órganos y sistemas, así como los procesos bioquímicos, microbiológicos, inmunológicos y de genética molecular a lo largo del desarrollo del proceso salud/enfermedad;
- Ciencias Humanas y Sociales: contenidos relacionados con las distintas dimensiones de la relación individuo/sociedad, contribuyendo a la comprensión de los determinantes sociales, culturales, comportamentales, psicológicos, ecológicos, éticos y jurídicos, y contenidos relacionados con la comunicación, la economía y la gestión a nivel individual y colectivo, apoyando la actividad farmacéutica;
- Ciencias Farmacéuticas: estudios de medicamentos en lo referente a investigación, desarrollo, formulación, producción, almacenamiento y control de calidad de insumos, medicamentos, fármacos y cosméticos; farmacodinamia, biodisponibilidad, farmacocinética, uso terapéutico y farmacoepidemiología, para garantizar buenas prácticas de dispensación y uso racional de medicamentos; fundamentos que sustentan la atención farmacéutica a nivel individual y colectivo; contenidos relacionados con laboratorio clínico y diagnóstico terapéutico y bromatología, bioseguridad y toxicología, de apoyo a la atención farmacéutica.
Duración del curso: 10 semestres (5 años)
Teléfono: +55 48 3721 9347
Correo electrónico: farmacia@contato.ufsc.br
Página web: farmacia.ufsc.br