Historia
El historiador es el único estudioso de la sociedad que se ocupa sistemáticamente del tiempo. Comprende y analiza críticamente todas las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales desde la perspectiva del tiempo. Los estudiantes y profesionales de Historia deben tener espíritu investigativo y gusto por la lectura.
El curso de Historia de la UFSC permite a los estudiantes combinar métodos y teorías clásicas con nuevas prácticas de producción de conocimiento y crítica social. Para ello, ofrece una serie de asignaturas teóricas y metodológicas y promueve la discusión de estas cuestiones a lo largo de todo el curso.
Los estudiantes también tienen acceso a varios laboratorios donde pueden llevar a cabo proyectos de investigación y extensión, realizar prácticas y recibir becas del Programa de Iniciación Científica o del Programa de Educación Tutorial (PET-Historia). Entre ellos se encuentran los laboratorios de: Historia Indígena; Investigación en Imagen y Sonido; Historia, Salud y Sociedad; Inmigración, Migraciones e Historia Ambiental; Estudios de Género e Historia; Historia Social del Trabajo y la Cultura; Historia Oral; Historia y Arte; Arqueología; Religiosidad y Cultura; y Memoria, Colecciones y Patrimonio, donde los alumnos se ocupan de la conservación de documentos.
Aunque el curso comienza con asignaturas de Historia Antigua, siguiendo una línea cronológica didáctica que se centra en la Historia Medieval, la Historia Moderna y la Historia Contemporánea, desde las primeras etapas los alumnos también examinan la relación con el presente. También se incluyen asignaturas sobre la historia de Brasil, del Estado de Santa Catarina, de América y de África, así como asignaturas pedagógicas, importantes para la formación de profesores.
Los estudiantes de Historia de la UFSC pueden graduarse en el profesorado, lo que amplía sus oportunidades profesionales en el mercado laboral. Pueden trabajar como profesores universitarios o de enseñanza primaria y secundaria, realizar investigaciones en instituciones públicas y privadas, prestar asesoramiento histórico para producciones cinematográficas y otros proyectos, así como trabajar en turismo cultural o en cualquier proyecto relacionado con la memoria y el patrimonio.
Duración del curso: Curso diurno: 8 semestres (4 años) / Curso nocturno: 9 semestres (4 años y medio)
Teléfono: +55 48 3721 9249
Correo electrónico: historia@contato.ufsc.br
Página web: historia.grad.ufsc.br