Ingeniería Alimentaria
El grado en Ingeniería Alimentaria prepara profesionales capaces de resolver problemas que afectan al desarrollo de la industria alimentaria, combinando conocimientos de ciencia e ingeniería y aspirando a un alto estándar de calidad en la producción de alimentos.
El ingeniero de alimentos trabaja en la selección de materias primas, el procesamiento industrial de alimentos y la distribución de alimentos a los consumidores. Este ingeniero también trabaja en el desarrollo y control de calidad de productos alimenticios, en el diseño de procesos industriales, en la administración y gestión de industrias y en las unidades responsables de la distribución y almacenamiento de estos productos. También puede seguir carreras relacionadas con el marketing, la vigilancia sanitaria y el control de la contaminación ambiental (efluentes líquidos y contaminantes atmosféricos). Los graduados en ingeniería alimentaria encuentran trabajo en diversos sectores de producción: productos lácteos, plantas de envasado de carne, cervecerías, bodegas, industrias de aceites y grasas, industrias azucareras y alcoholeras, bioingeniería, energías renovables, entre otros. El curso incluye asignaturas básicas de ingeniería: Matemáticas, Física, Química e Informática, así como asignaturas específicas de Microbiología Alimentaria, Procesos de la Industria Alimentaria, Diseño y Dimensionamiento de Equipos (destilación, extracción, tratamiento térmico, secado, etc.), Bioquímica Alimentaria, Análisis Sensorial, Almacenamiento y Envasado de Alimentos, entre otros. Al final del curso, el estudiante aprende a diseñar una industria alimentaria completa, desarrolla un proyecto/tesis final sobre temas relevantes para la ingeniería alimentaria y realiza prácticas en una empresa del sector alimentario.
Duración del curso: 10 semestres (5 años)
Teléfono: +55 48 3721 4061
Correo electrónico: eng.alimentos@contato.ufsc.br
Página web: eng.alimentos.grad.ufsc.br