Ingeniería Civil

15/07/2024 10:11

El curso de Ingeniería Civil capacita a los estudiantes para prestar servicios técnicos, de asesoramiento y planificación en Construcción Civil, Estructuras, Ciencias Geodésicas, Geotecnia y Transporte. Los ingenieros civiles trabajan en una amplia gama de actividades, desde el desarrollo de proyectos hasta la construcción de edificios, carreteras, presas, puentes, aeropuertos, infraestructuras urbanas, estabilidad de taludes, ingeniería hidráulica y saneamiento.

El curso ofrece a los estudiantes clases prácticas de laboratorio y oportunidades para desarrollar proyectos, así como becas ofrecidas a través del Programa de Educación Tutorial (PET) y la prestación de servicios técnicos a la comunidad a través de la Oficina Piloto de Ingeniería Civil.

El Departamento de Ingeniería Civil dispone de once laboratorios bien equipados para estudios específicos, así como acceso a laboratorios de Física y Química pertenecientes a otros departamentos. Estos son: el Laboratorio de Cartografía Geotécnica, donde se analizan muestras de suelo para identificar sus propiedades y comprobar la viabilidad del emplazamiento para proyectos de construcción; el Laboratorio de Análisis Estructural; y el Laboratorio de Fotogrametría, Teledetección y Geoprocesamiento.

En los dos primeros años, los estudiantes cursan asignaturas básicas de ingeniería como Cálculo, Química, Informática y Dibujo Técnico. Después, cursan asignaturas especializadas en Cálculo Estructural (para acero, hormigón y madera), Geotecnia (incluyendo Mecánica del Suelo y Pavimentación), Transporte (Diseño Geométrico e Implantación de Carreteras) y Ciencias Geodésicas (Topografía y Fotogrametría).

Los estudiantes también eligen asignaturas optativas a lo largo del curso y en el último semestre realizan prácticas profesionales, normalmente en una empresa asociada a la UFSC. En el último año, los estudiantes deben desarrollar un proyecto final en un área de su elección, bajo la supervisión de un profesor.

Duración del curso: 9 semestres (4 años y medio)

Teléfono: +55 48 3721 9420

Correo Electrónico: coord.ecv@contato.ufsc.br

Página web: www.ecv.ufsc.br