Fonoaudiología
El curso de Fonoaudiología pretende formar profesionales con un perfil generalista, humanista, crítico y reflexivo. El curso, de cuatro años de duración, está compuesto por módulos temáticos y asignaturas individuales que se complementan a través de clases teóricas y prácticas, pasantías, actividades de docencia, iniciación a la investigación y actividades de extensión. El plan de estudios, estructurado en módulos, permite la construcción de un conocimiento integral y no fragmentado, basado en las diversas áreas de la Logopedia y otras afines.
Los graduados de la UFSC están capacitados para el ejercicio profesional en las áreas clínica y educativa, así como en la salud pública. El curso proporciona una formación humanista y preocupada con la comunidad, resultado de la interconexión de la Fonoaudiología con los principios vigentes del Sistema Único de Salud (SUS): universalidad, equidad e integralidad.
Esta formación tiene en cuenta la inclusión y el crecimiento de la Fonoaudiología en el ámbito de la salud pública. Este crecimiento ha sido legitimado por la legislación federal, estatal y municipal relativa al área dentro del Sistema Único de Salud, como la estructuración de la Red Nacional de Atención Integral a la Salud de los Trabajadores, la Política Nacional de Salud Auditiva, entre otras. Desde las etapas iniciales, los alumnos participan activamente de cursos teórico-prácticos y pasantías que promueven el pensamiento crítico y reflexivo relacionado a las diversas áreas de la Fonoaudiología, con énfasis en la salud colectiva.
De esta forma, el curso pretende dotar a los estudiantes de competencias relacionadas con: la asistencia sanitaria, la toma de decisiones, la comunicación, el liderazgo, la gestión, la formación continuada, el razonamiento lógico y el análisis crítico, el trabajo en equipo interdisciplinar, la iniciación a la investigación y la apropiación de valores relacionados con los aspectos sociales, de justicia y éticos de la profesión.
Los titulados deberán ser capaces de:
- comprender la Fonoaudiología y sus diferentes áreas de actuación, estableciendo relaciones con otras áreas de conocimiento;
- comprender la génesis y el desarrollo del ser humano en los aspectos biopsicosociales, con el fin de realizar intervenciones adecuadas a las diferentes demandas sociales;
- conocer y reflexionar sobre los conceptos teóricos y prácticos necesarios para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades propias de su área de especialización, buscando el mejor abordaje en cada caso;
- buscar respuestas articuladas y coherentes a la realidad social y cultural de la comunidad;
- comprender los diferentes entornos de trabajo y llevar a cabo su práctica con un compromiso con los problemas sociales;
- demostrar conciencia profesional para reflexionar y reevaluar continuamente sus prácticas terapéuticas;
- buscar la formación continua para afrontar las constantes transformaciones y retos de la profesión;
- utilizar herramientas metodológicas para observar, reflexionar e interpretar situaciones en su trabajo cotidiano;
- registrar, describir y comunicar las observaciones de forma que permitan la integración entre la evaluación, la planificación y la atención terapéutica;
- trabajar éticamente y elaborar una intervención pertinente y adaptada a las necesidades del individuo.
Campos de trabajo:
- Sanidad pública: unidades básicas de salud, hospitales, centros de referencia de salud e investigación, departamentos de salud y educación, salud familiar, entre otros;
- Sanidad privada: clínicas, consultas médicas, hospitales, instituciones privadas, empresas e industrias, escuelas, entre otros.
Los fonoaudiólogos promueven, previenen y realizan evaluaciones y tratamientos relacionados con el lenguaje oral y escrito, la voz, la audición, la miología orofacial y la deglución. Las especialidades del área son: audiología, lenguaje, voz, miología orofacial, disfagia, logopedia educativa y salud colectiva.
Características:
– Titulación: Licenciatura
– Duración: 3.978 horas (3.330 horas)
– Plazo de realización: Mínimo: 4 años / Medio: 5 años / Máximo: 6 años.
Duración del curso: 8 semestres (4 años)
Teléfono: +55 48 3721 6119
Correo electrónico: fonoaudiologia@contato.ufsc.br
Página web: www.fonoaudiologia.ufsc.br