Ingeniería Textil – Campus de Blumenau

16/07/2024 10:28

El Ingeniero Textil es capaz de trabajar en toda la cadena de producción de la industria textil, en las áreas de hilatura, tejeduría, punto, no tejidos, así como en el procesamiento textil, procesos químicos de tintura, estampación y tratamientos de acabado para el desarrollo de productos diferenciados, como los tejidos inteligentes. Tienen el reto constante de desarrollar productos que respondan a las demandas y exigencias de los consumidores y que tengan una ventaja en el mercado.

Los graduados en Ingeniería Textil pueden trabajar en industrias textiles, industrias de insumos para procesos y productos (materias primas, envases, equipos y aditivos), empresas de servicios, organizaciones y empresas gubernamentales y de educación, donde pueden trabajar en las áreas de producción y procesos, garantía de calidad, investigación y desarrollo, proyectos, ventas y marketing en el sector textil.

Además de prendas de vestir y ropa de cama, baño y mesa, la ingeniería textil también se dedica a la producción de textiles técnicos para aplicaciones médicas, como textiles hospitalarios, productos quirúrgicos y de higiene, y tejidos artificiales utilizados para la reconstitución corporal; para aplicaciones industriales, como filtros de separación; y para aplicaciones de ingeniería civil, incluyendo mantas protectoras y aislantes, entre otras.

El curso de Ingeniería Textil de la UFSC ofrece una amplia formación no sólo en las áreas de ingeniería, física y matemáticas, sino también en química y materiales, biotecnología, nanotecnología y otras disciplinas que abordan cuestiones del proceso de producción textil, incluidas las de medio ambiente, gestión, economía, emprendimiento e innovación.

Para saber más sobre el curso de Ingeniería Textil, vea este vídeo:

Duración del curso: 10 semestres (5 años)

Teléfono: +55 47 3232 5101

Correo electrónico: textil.bnu@contato.ufsc.br

Sítio web: textil.blumenau.ufsc.br