Ingeniería Electrónica

15/07/2024 10:50

El curso de Ingeniería Electrónica de la UFSC forma profesionales para trabajar con alta cualificación técnica en diversos sectores del mercado, como tecnologías de la información (TI), semiconductores, aeroespacial, automoción, ingeniería biomédica, telecomunicaciones, electrónica, entre otros. En estos sectores, los Ingenieros Electrónicos tienen un amplio abanico de opciones laborales, como preparar o ejecutar proyectos técnicos, gestionar proyectos o trabajar como ingenieros de ventas. Alternativamente, los Ingenieros Electrónicos pueden continuar sus estudios a nivel de postgrado para trabajar en investigación, desarrollo e innovación.

Como campo en constante evolución, la Ingeniería Electrónica ofrece retos y oportunidades para los sectores tecnológicos que están en sintonía con el estado de la técnica. Tomando como ejemplo el sector de las tecnologías de la información, en el que predominan los teléfonos inteligentes conectados a Internet, podemos vislumbrar un futuro en el que la Ingeniería Electrónica será la principal protagonista a medida que avancemos hacia el paradigma del Internet de las Cosas (IoT), en el que, en su límite, cada objeto estará identificado individualmente y se podrá acceder a él de forma remota desde cualquier lugar del mundo. Variantes de la IO, como las redes de área corporal, permitirán conectar en red dispositivos instalados en el cuerpo de un individuo, mejorar el diagnóstico u optimizar la administración de sustancias y el seguimiento de las personas. Estos avances dependen de los progresos en la minimización de la superficie y el consumo energético de los componentes electrónicos implicados y de las tecnologías de comunicación de datos. Por tanto, es necesario trabajar en todos los segmentos: diseño de nuevos materiales, optimización de dispositivos, diseño personalizado de circuitos y sistemas y desarrollo de software embebido asociado a la inteligencia computacional.

Los fundamentos para trabajar en estos mercados se aprenden en el curso de Ingeniería Electrónica de la UFSC. El currículo del curso se divide en dos partes: una que abarca conceptos fundamentales con énfasis en Matemáticas y Física, y otra con enfoque profesional, con énfasis en Ingeniería Biomédica, Telecomunicaciones, Sistemas Electrónicos (microelectrónica) y Sistemas Digitales.

Florianópolis es reconocida como un centro tecnológico emergente con cerca de 600 empresas de servicios tecnológicos de hardware y software, que representan una de las principales fuentes de ingresos fiscales de la ciudad. Entre estas empresas se encuentran firmas de microelectrónica bien establecidas y en crecimiento y un número significativo de empresas jóvenes en diversas fases de incubación establecidas en incubadoras locales. Todo esto, combinado con importantes centros de investigación y parques de innovación tecnológica, se destacan como instrumentos prospectivos para la futura carrera del Ingeniero Electrónico egresado de la UFSC.

Duración del curso: 10 semestres (5 años)

Teléfono: +55 48 3721-6446

Correo electrónico: geltro@eel.ufsc.br

Página web: http://geltro.ufsc.br