Educación a Distancia 

SEAD

La Secretaría de Educación a Distancia (SEAD) tiene como objetivo desarrollar acciones para institucionalizar y regular la educación a distancia en la Universidad Federal de Santa Catarina, así como proporcionar condiciones para la implementación de cursos de formación de corta duración, cursos de educación continua y cursos de grado y posgrado a distancia.

La UFSC es una de las instituciones pioneras en la implantación de la educación a distancia en Brasil, con más de diez años de experiencia en esta área de enseñanza.

Con el objetivo de garantizar la calidad en todas las fases de planificación, ejecución y promoción de las actividades de enseñanza, investigación y extensión desarrolladas en la UFSC, la SEAD aspira a ocupar una posición de liderazgo en el panorama educativo nacional.

Para cumplir con su propósito de ofrecer a la sociedad el conocimiento producido en la UFSC, SEAD combina tecnologías innovadoras de información y comunicación con la mejora constante de la investigación dirigida a la planificación y creación de materiales didácticos para este tipo de educación.

Además, confiamos en que la SEAD reforzará el papel de la UFSC en la sociedad en su compromiso con una educación orientada a la construcción de la ciudadanía brasileña.

Las principales responsabilidades de SEAD son:

  • coordinar las acciones para el diseño e implementación de la Educación a Distancia; promoverlas e integrarlas con los demás órganos institucionales de la UFSC;
  • apoyar a la Rectoría en la articulación estratégica de las políticas de Educación a Distancia;
  • proponer, implementar y coordinar acuerdos de cooperación con otros organismos en relación a la Educación a Distancia;
  • promover intercambios con organismos públicos y privados para el desarrollo y perfeccionamiento de la Educación a Distancia como política y práctica de promoción de las personas;
  • asistir a las Prorrectorías y Secretarías en la planificación de sus líneas de formación de personal utilizando la Educación a Distancia;
  • ofrecer cursos y actividades de formación a distancia en los niveles de extensión, posgrado, grado y otros;
  • coordinar el Sistema Universidad Abierta de Brasil (UAB) de la UFSC;
  • coordinar actividades de recaudación de fondos para proyectos institucionales;
  • participar en los consejos de extensión, investigación, grado y posgrado a través de representantes de la Educación a Distancia;
  • proporcionar la estructura, las normas y la experiencia para ofrecer cursos y programas de educación a distancia a nivel de grado y posgrado
  • promover el desarrollo humano, técnico y administrativo del personal docente y administrativo para el uso de las tecnologías de educación a distancia en sus aulas y/o ambientes de trabajo;
  • realizar otras actividades pertinentes al área o que le sean asignadas por el Rector.

Para obtener más información, visite el sitio web seaden.ufsc.br/.